Arancel de las Abominaciones

El Arancel de 1828 fue un arancel protector muy elevado que se convirtió en ley en Estados Unidos en mayo de 1828. Fue un proyecto de ley diseñado para fracasar en el Congreso porque los partidarios del libre comercio consideraban que perjudicaba tanto a la industria como a la agricultura, pero se aprobó de todos modos. El proyecto de ley fue denunciado con vehemencia en el Sur y llegó a convertirse en una amenaza de guerra civil en la Crisis de la Nulificación de 1832-33. El arancel fue sustituido en 1833, cuando se aprobó la Ley de Aranceles. El arancel fue sustituido en 1833, y la crisis terminó. Sus detractores sureños lo llamaron el "Arancel de las Abominaciones" por los efectos que tuvo en la economía del Sur. Establecía un impuesto del 38% sobre algunos bienes importados y del 45% sobre ciertas materias primas importadas.[1]

La economía manufacturera de los estados del noreste sufría las consecuencias de los bajos precios de los productos manufacturados importados de Gran Bretaña. El principal objetivo del arancel era proteger las fábricas gravando las importaciones procedentes de Europa. Los sureños del Cinturón Algodonero, en particular los de Carolina del Sur, se sintieron directamente perjudicados al tener que pagar más por las importaciones procedentes de Europa. Supuestamente, el Sur también se veía perjudicado indirectamente porque la reducción de las exportaciones de productos británicos a EE. UU. dificultaría que los británicos pagaran por el algodón del Sur.[2]​ La reacción del Sur, especialmente de Carolina del Sur, desembocó en la Crisis de la Nulificación.[3][4]

  1. «A Century of Lawmaking for a New Nation: U.S. Congressional Documents and Debates, 1774 - 1875». memory.loc.gov. Consultado el 11 de marzo de 2024. 
  2. «"1816–1860: The Second American Party System and the Tariff"». Tax History Museum. 
  3. Stamp, Kenneth (1991). «The Causes of the Civil War». 3rd ed. New York: Touchstone. 
  4. Fritz, Christian G., ed. (2023). The Transformation of Interposition: The Theory of Nullification Emerges. Studies in Legal History. Cambridge University Press. pp. 196-226. ISBN 978-1-009-32560-8. Consultado el 11 de marzo de 2024. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search